Como es el proceso antes de comercializar la madera
Los materiales se clasifican en dos grandes grupos que son los siguientes:
Materiales artificiales.- materiales creados por el hombre a partir de materiales naturales, hormigón, vidrio, papel, plásticos, etc.
Otros materiales.- en ocasiones es necesario combinar propiedades de varios materiales en uno solo, para esto se usan materiales compuestos. Un ejemplo es el tetrabrick, formado por capas de material plástico, cartón y aluminio. El plástico hace que sea impermeable, el cartón aporta resistencia. El aluminio conserva los alimentos. Otros materiales son fibra de vidrio, fibra óptica, etc.
Aleaciones.- los materiales metálicos no se utilizan en estado puro, sino formando aleaciones, compuesta por la mezcla homogénea de dos o más metales, como el acero, el bronce, el latín, etc.
Propiedades de los materiales
Las propiedades de un material se definen como el conjunto de características que hacen que se comporte de una determinada manera frente a factores externos como la luz, el calor, aplicación de fuerzas.
Propiedades mecánicas: Es el comportamiento de los materiales frente a la acción de fuerzas exteriores.
Elasticidad: propiedad de lo materiales de recuperara su tamaño y forma originales cuando dejan de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba.
Plasticidad: Propiedad de los materiales para adquirir deformaciones permanentes cuando actúa sobre ellos una fuerza.
Maleabilidad: capacidad de los materiales para extenderse en planchas o láminas. Se denominan maleables.
Ductilidad: capacidad de algunos materiales para extenderse en forma de hilos o cables. Se denominan dúctiles.
La resistencia mecánica: es la propiedad de algunos materiales de soportar esfuerzos sin romperse. Esta resistencia mecánica varía según el tipo de esfuerzo que actúe sobre ellos, compresión, tracción, flexión La madera soporta mejor la tracción que la compresión, mientras que los materiales pétreos soportan mejor la compresión que la tracción.
Tenacidad: resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado.
Fragilidad: facilidad de romperse al ser golpeado.
Propiedades ecológicas
Reciclables: materiales que se pueden reutilizar, el vidrio, el papel, el cartón, el metal y los plásticos. El reciclaje de lo materiales contribuye a conservar los recursos naturales y evita la acumulación de grandes cantidades de residuos.
Tóxicos: materiales nocivos para el medio ambiente, son venenosos para lo seres vivos, contaminan.
Biodegradables: Con el paso del tiempo, la materia se descompone de forma natural en sustancias más simples. Los materiales que no se degradan de forma natural se denominan no biodegradables, y permanecen en la naturaleza prácticamente para siempre.
Renovables: las materias primas renovables son aquellas que existen en la naturaleza de forma ilimitada, se pueden regenerar. La lana, el algodón, la seda, la madera, son materias primas renovables.
Comentarios
Publicar un comentario